domingo, agosto 3, 2025
Impacto NL
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Impacto NL
No Result
View All Result
Home Local

Crisis Hídrica en Nuevo León Revela una Realidad Inquietante

mayo 6, 2024
in Local
PRESAS DE NUEVO LEÓN
Share on FacebookShare on Twitter

Preocupación en Tiempos de Calor Extremo

La llegada inminente del verano y el aumento de las temperaturas plantean un desafío crítico para Nuevo León: la disponibilidad de agua. Con pronósticos que anticipan temperaturas superiores a los 40 grados a partir del próximo martes, la región se enfrenta a un escenario que podría agravar significativamente el consumo de este recurso vital.

Presas de Nuevo León en Peligro

La situación se torna aún más preocupante al observar los niveles actuales de las presas en Nuevo León. Según el último informe de la Comisión Nacional del Agua, los embalses principales apenas alcanzan el 35% de su capacidad total. Cerro Prieto, en particular, muestra un estado crítico con un alarmante 6% de almacenamiento.

Impacto en las Presas

La presa El Cuchillo, destacada por ser la más grande del estado, ya comienza a resentir el incremento en las extracciones, registrando apenas un 35% de almacenamiento. Por su parte, la presa Rodrigo Gómez ‘La Boca’ ha logrado una ligera mejoría, alcanzando un 38% de su capacidad, en gran parte debido al flujo proveniente del Cuchillo II.

El pronóstico de lluvias por debajo del promedio en los próximos tres meses agrava la situación. Se anticipa una anomalía del 5% en mayo, 17% en junio y 13% en julio por debajo de la media histórica. El calor extremo también contribuirá al fenómeno de evaporación, ejerciendo una presión adicional sobre las reservas de agua.

Comparativa Alarmante

Los datos muestran una tendencia preocupante en cuanto al suministro de agua. El acumulado en todas las presas alcanza su nivel más bajo de los últimos años, con tan solo 436 millones de metros cúbicos en 2024. Esta cifra contrasta significativamente con los 789 millones registrados en 2020 y los 675 millones en 2021.

Aunque aún no se han implementado medidas de racionamiento, es evidente la urgencia de tomar acciones preventivas. Se hace un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de conservación y ajuste en el consumo de agua. Ante un próximo verano que se perfila como uno de los más críticos en la historia reciente de Nuevo León, la responsabilidad individual y colectiva se vuelve fundamental para afrontar esta crisis hídrica.

Previous Post

Everardo Benavides: Transformar a Juárez en un Nuevo Centro Económico

Next Post

Nuevo León Registra Disminución del 5.5% en la Creación de Empleos

Noticias Relacionadas

Ángel Garza
Local

Ángel Garza Continúa Desaparecido Y Crece Preocupación Por Su Paradero

julio 22, 2025
EVERARDO BENAVIDES JUÁREZ
Local

Everardo Benavides Propone Reformar la Ley de Infonavit en Juárez

mayo 27, 2024
CANNABIS PRD
Local

El PRD Apoya la Legalización del Cannabis en México

mayo 23, 2024
Juárez
Local

PAN Busca Mejorar Movilidad en Juárez

mayo 23, 2024
NUEVO LEÓN AIRE
Local

Nuevo León: Seguirán Fuertes Rachas de Viento

mayo 23, 2024
Everardo Benavides
Local

Juárez: Everardo Benavides Busca Regenerar 37,000 Casas

mayo 21, 2024
Next Post
EMPLEO NUEVO LEÓN

Nuevo León Registra Disminución del 5.5% en la Creación de Empleos

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento

© 2025 Impacto NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento

© 2025 Impacto NL - Todos los derechos reservados.