sábado, agosto 2, 2025
Impacto NL
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Impacto NL
No Result
View All Result
Home Economía

Aumento Salarial en Nuevo León: Perspectiva Actual

abril 22, 2024
in Economía
AUMENTO SALARIAL NUEVO LEÓN
Share on FacebookShare on Twitter

En marzo de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un incremento del 9.7% en el salario diario base de cotización en Nuevo León, situándose en 624.71 pesos. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.

Un Vistazo a las Tendencias

El salario base de cotización en la entidad ha experimentado un aumento constante en los últimos años. En marzo del año pasado, se ubicaba en 569.62 pesos, lo que refleja un incremento de 55 pesos en un año. Este crecimiento posiciona a Nuevo León como el cuarto estado con el salario más alto en el país.

El profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UANL, Jorge Omar Moreno, destaca que este aumento en el salario refleja una mejora en la productividad laboral del estado, superando incluso el índice de inflación.

“El crecimiento del salario por encima de la inflación es un indicador positivo para el empleo formal”, señala Moreno.

Impacto en la Economía Local

Moreno también hace hincapié en la importancia de la masa salarial, que representa el salario promedio por empleado formal en la entidad. En marzo, esta cifra alcanzó los mil 177.7 millones de pesos, un aumento del 13.6% en comparación con el año anterior.

“La masa salarial es un indicador crucial que refleja la transferencia económica hacia el sector laboral y su impacto en los procesos productivos y el consumo”, explica Moreno.

Proyecciones Futuras

El investigador sugiere que el salario diario base de cotización en Nuevo León podría alcanzar los 700 pesos este año. Además, señala que la próxima sede de cuatro partidos del Mundial de Fútbol FIFA en 2026 en la región, augura beneficios adicionales para el sector laboral, especialmente en el turismo.

“El desarrollo de infraestructura para estos eventos deportivos ya está generando empleos en sectores como la construcción”, afirma Moreno.

El aumento sostenido del salario base de cotización en Nuevo León no solo refleja mejoras en la productividad laboral, sino que también impulsa la economía local, generando perspectivas favorables para el empleo formal y el crecimiento económico en la región.

Previous Post

Paco Treviño: Reforzar los Servicios Públicos para Juárez

Next Post

Rayados Dona Cancha a Ciudad de los Niños

Noticias Relacionadas

gestión-pública-optimización-de-recursos-jonathan-tijerina
Economía

La Optimización de Recursos en la Gestión Pública Moderna

mayo 14, 2025
experiencia-financiera-jonathan-tijerina-sepúlveda
Economía

Servidor Público Con Experiencia En El Ámbito Financiero: Jonathan Tijerina

mayo 12, 2025
TIM HORTONS NUEVO LEON
Economía

Café y Expansión: Tim Hortons Llega a 100 Sucursales en Nuevo León

mayo 16, 2024
EMPLEO NUEVO LEÓN
Economía

Nuevo León Registra Disminución del 5.5% en la Creación de Empleos

mayo 7, 2024
INDUSTRIA NUEVO LEÓN
Economía

Nuevo León: Deficit del 30% en Espacios Industriales

abril 1, 2024
APOCADA NUEVO LEÓN
Economía

Anuncian Nuevo Centro de Envío de Amazon en Apodaca

marzo 27, 2024
Next Post
RAYADOS MONTERREY

Rayados Dona Cancha a Ciudad de los Niños

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento

© 2025 Impacto NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento

© 2025 Impacto NL - Todos los derechos reservados.