jueves, agosto 7, 2025
Impacto NL
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
Impacto NL
No Result
View All Result
Home Local

Juárez: Vecinas Cierran Calle para Bailar Zumba ¡bélica!

febrero 19, 2024
in Local
Juárez: Vecinas Cierran Calle para Bailar Zumba ¡bélica!
Share on FacebookShare on Twitter

En el municipio de Juárez, Nuevo León, un grupo inusual de vecinas ha captado la atención de las redes sociales gracias a su innovadora forma de ejercitarse: la ‘zumba bélica’. Este fenómeno se hizo viral tras la publicación de un video en TikTok por el usuario Marcos Huerta. En la grabación, más de diez mujeres decidieron cerrar una calle para realizar su sesión de zumba al ritmo de la canción ‘AMG’, interpretada por los cantantes de ‘corridos bélicos’ Natanael Cano y Peso Pluma. La situación resulta curiosa, ya que el ejercicio en la calle y la música bélica se combinan de manera peculiar.

Los usuarios quieren unirse

El video generó una cascada de comentarios en las redes sociales, con usuarios compartiendo desde bromas sobre la calle cerrada hasta expresiones de deseo por unirse a esta particular forma de hacer ejercicio. La singularidad del evento resalta no solo por la actividad en sí, sino también por la elección de música vinculada a los ‘corridos bélicos’, un género que ha ganado notoriedad, especialmente en plataformas como TikTok.

Los ‘corridos bélicos’ se distinguen por abordar temáticas relacionadas con drogas, narcotráfico y violencia. Este género, que fusiona elementos de reguetón, banda y corrido, ha suscitado controversia por sus letras que glorifican la violencia y se vinculan con el crimen organizado. La creciente popularidad de artistas como Peso Pluma ha llevado este estilo musical a nuevos niveles de visibilidad, atrayendo la atención de públicos diversos.

No obstante, más allá de la anécdota local y la conexión con la cultura de los ‘corridos bélicos’, la iniciativa de las vecinas de Juárez refleja la diversidad de expresiones y actividades que surgen en distintas comunidades. Este episodio no solo proporciona entretenimiento, sino que también invita a reflexionar sobre la intersección entre la música, las tendencias sociales y las prácticas cotidianas en la era digital.

En un contexto donde la música y las redes sociales juegan un papel integral en la construcción de identidades culturales, eventos como la ‘zumba bélica’ en Juárez se posicionan como fenómenos sociales que desafían las convenciones y ofrecen nuevas perspectivas sobre la conexión entre la creatividad local y las tendencias globales. Este tipo de experiencias, aunque a veces inusuales, contribuyen a enriquecer la vida comunitaria al ofrecer formas únicas de expresión y entretenimiento.

¿Qué es la zumba?

La Zumba es una forma de ejercicio físico que combina elementos de baile y acondicionamiento físico. Fue creada en la década de 1990 por el coreógrafo colombiano Alberto “Beto” Pérez. La Zumba incorpora movimientos de bailes latinos como la salsa, el merengue, la cumbia y el reguetón, así como también algunos movimientos de danza aeróbica.

La rutina de Zumba se realiza al ritmo de música energética y suele ser impartida por instructores certificados. Durante una clase típica de Zumba, los participantes siguen los movimientos del instructor, combinando pasos de baile con ejercicios aeróbicos. La idea es crear una experiencia divertida y social mientras se realiza un entrenamiento cardiovascular.

La popularidad de la Zumba ha crecido considerablemente en todo el mundo debido a su enfoque en la diversión y la accesibilidad, permitiendo a personas de diferentes niveles de habilidad y edades participar en una actividad física entretenida. Además de las clases en persona, también existen versiones en línea y programas de Zumba para practicar desde casa.

Los corridos bélicos constituyen un subgénero distintivo dentro de la música regional mexicana, caracterizados por sus narrativas que abordan temáticas relacionadas con la violencia, el narcotráfico y las actividades vinculadas al crimen organizado. Estos corridos narrativos, a menudo, detallan enfrentamientos armados, hazañas delictivas y las complejidades de la vida en el ámbito delictivo. Surgidos en las últimas décadas, han experimentado una creciente popularidad en ciertas regiones de México y comunidades de habla hispana. Fusionando elementos tradicionales del corrido con influencias modernas como el reguetón y el hip-hop, los artistas de corridos bélicos generan atención no solo por sus habilidades musicales, sino también por las temáticas controvertidas que exploran en sus letras.

Haz click aquí para saber más.

Previous Post

Clima de Nuevo León: De los 5 grados se Pasa a los 26

Next Post

Grupo Duelo Involucrado en Accidente Automovilístico en NL

Noticias Relacionadas

Ángel Garza
Local

Ángel Garza Continúa Desaparecido Y Crece Preocupación Por Su Paradero

julio 22, 2025
EVERARDO BENAVIDES JUÁREZ
Local

Everardo Benavides Propone Reformar la Ley de Infonavit en Juárez

mayo 27, 2024
CANNABIS PRD
Local

El PRD Apoya la Legalización del Cannabis en México

mayo 23, 2024
Juárez
Local

PAN Busca Mejorar Movilidad en Juárez

mayo 23, 2024
NUEVO LEÓN AIRE
Local

Nuevo León: Seguirán Fuertes Rachas de Viento

mayo 23, 2024
Everardo Benavides
Local

Juárez: Everardo Benavides Busca Regenerar 37,000 Casas

mayo 21, 2024
Next Post
GRUPO DUELO NUEVO LEÓN

Grupo Duelo Involucrado en Accidente Automovilístico en NL

Síguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento

© 2025 Impacto NL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Entretenimiento

© 2025 Impacto NL - Todos los derechos reservados.